lunes, 30 de noviembre de 2015

Rams


Sencilla (en apariencia) historia de rivalidades fraternas sostenidas durante décadas en lo más profundo del campo islandés que "explota" a raíz de una enfermedad de las ovejas que obliga a sus protagonistas a posicionarse. Contada de forma dolorosamente lacónica, real y hasta universal (doy fe, es Islandia pero podría ser perfectamente el pirineo navarro), con ambigua y turbadora "catarsis" final, que nos obliga a reposicionarnos sobre lo que hemos visto y a preguntarnos si realmente merece  la pena dejar que los rencores se enquisten. A degustar con calma y paciencia y disfrutar más en el recuerdo que durante el visitando. 7/10.


Para saber más: imdb

sábado, 28 de noviembre de 2015

Straight Outta Compton


Clásico relato de ascenso y "caída", en este caso de N.W.A, unos de los grupos pioneros del gasta rap en los 80, surgidos de Compton, uno de los suburbios más peligrosos de L.A.  El prólogo es estupendo y transmite perfectamente esa sensación de vivir en el infierno, sin embargo el resto es demasiado limpio, demasiado controlado. Lo mejor sin duda cuando se centra en los aspectos puramente musicales del asunto y en cómo canalizan la rabia; y en los aspectos del negocio puro y duro, más por lo que hacen intuir (ese manager obsesionado con Eazy-E, la pelea de gallos en la que se convirtió todo en los primeros 90, el ascenso de Dre como productor y hombre de negocios todoterreno) que por lo que enseñan. Y claro, de abogado visionado si te interesa esa escena musical. 7/10.


Para saber más sobre la película: imdb
La música en spotify: N.W.A.



miércoles, 18 de noviembre de 2015

Truman


Este clásico (en su planteamiento) drama con toques de comedia sobre reuniones de amigos y enfermedades terminales termina elevándose muy por encima de su plantemiento gracias a la alergia que Cesc Gay parece tener al drama más habitual y lacrimógeno que esquiva siempre en el momento justo y a poner el foco en la relación de amistad de los dos protagonistas, perfectamente escritos e interpretados y que para variar se comportan como adultos consecuentes y resultan completamente creíbles. Hacen falta más dramas así, tan sobrios y con actores (hombres) tan bien dirigidos .
8/10.

Para saber más: imdb 

3 corazones


La mecánica del azar y los sentimientos, planteada y resuelta casi como un thriller. Si se acepta el algo artificioso planteamiento tenemos un desolador retrato sobre  lo volátil de las afinidades electivas, la casualidad pura y dura como factor de lo que creemos inevitable y sobre todo la incapacidad en muchas ocasiones para saber renunciar a las oportunidades perdidas y las catastróficas consecuencias que ello puede traer. Servido por un trío de protagonistas ajustadísimo y primando el gesto sobre la palabra. Lástima alguna concesión de más en su resolución pero por lo demás uno de los dramas del año, a disfrutar (o sufrir) con paciencia. 
7/10.

Para saber más: imdb

martes, 17 de noviembre de 2015

Sicario (2015)

La eterna lucha contra la droga en la frontera USA/México contada con el estilo sobrio y elegante habitual de Denis Villeneuve que consigue que un guión más o menos predecible en su desarrollo de lugar a un thriller de calma tensa, en la línea de los que hacía Hitchcock en el cual los puntuales momentos de violencia explícita funcionan por fabulosamente gracias a una perfecta planificación y sin necesidad de los efectismos habituales. Ayuda muchísimo la turbadora banda sonora de Jóhann Jóhannssonun, que opta por tensas atmósferas electrónicas y un casting perfecto, con Benicio del Toro exprimiendo al máximo su turbio carisma y sobre todo Emily blunt, cada vez más actriz todoterreno, capaz de sacar oro de su a priori tópico personaje de agente joven pero dura y segura de si misma y sobre todo del sistema. De lo mejor del año. 

Valoración:8/10.

Para saber más: imdb