La historia del primer transexual que se sometió a una operación de
resignación de sexo necesitaba, pedia a gritos un director valiente como
Cronenberg, Lars Von Trier o incluso Francois Ozon que se atreviese a mirar sin
miedo al conflicto extremo de saberse nacido en el cuerpo equivocado y hurgar
en los aspectos mas intimos. En su lugar Tom Hooper se limita a
ilustrar los aspectos más externos y superficiales del asunto de la manera mas
limpia y aséptica posible, haciendo elipsis en momentos conflictivos como si le diera miedo incomodar al espectador y
desaprovechando algunas buenas ideas como el uso de reflejos, espejos o los cuadros que pinta Gerda que muestran el yo interior de Einar. Eddie Redmayne y Alicia Vikander son buenos actores sin duda y se esfuerzan pero no están bien dirigidos y él parece no creerse del todo su papel en ocasiones y en otras roza la parodia; ella está estupenda pero no transmiten toda la química deberían. El resultado no es horrible pero sí cobarde; puestos a elegir, sobre esta temática me quedo con "Laurence anyways" de Xavier Dolan, larga, excesiva e imperfecta pero valiente y sin miedo a mojarse.
Lo mejor: es estéticamente hermosa y puede acercar al gran público un tema aún hoy en día muy espinoso.
Lo peor: que en su esfuerzo de no molesta termine por no emocionar.
puff decepción total...llegué a coger manía a Redmayne con esos gestitos tontos de caida de ojos y sonrisitas y parpadeos absurdos de niña tonta...cero conexión entre ellos y nada de emoción por el tema...sólo salvo el vestuario que me parece exquisito...y a ella...
ResponderEliminar